Las compactadoras de residuos son equipos diseñados para reducir y estabilizar el volumen de materiales en entornos profesionales. Su función principal es transformar residuos voluminosos en unidades compactas, fáciles de almacenar, transportar y reciclar. Esto permite optimizar la logística interna, mejorar el orden en los espacios de trabajo y disminuir los costes asociados a la gestión de residuos.
Además de las compactadoras convencionales, existen también prensas para residuos específicamente orientadas a la reducción y empaquetado de cartón, plásticos y otros materiales reciclables. Ambas soluciones forman parte de un mismo enfoque: mejorar la eficiencia en la gestión de residuos mediante el prensado y la compactación.
¿Qué es una compactadora?
Una compactadora es una máquina que aplica presión controlada para reducir el volumen de un residuo. Puede trabajar con distintos materiales como cartón, papel, film plástico, envases, textiles o residuos mezclados. Según su diseño, puede operar de manera vertical, horizontal o mediante alimentación continua, adaptándose a las necesidades de cada actividad.
¿Para qué sirve una compactadora?
La compactación permite reducir el espacio que ocupan los residuos, manteniendo el entorno de trabajo ordenado y limpio. Al comprimir el material, se facilita su almacenamiento y manipulación, y los residuos quedan listos para su posterior reciclaje. Además, al disminuir el volumen generado, se reduce la frecuencia de recogida y, con ello, los costes asociados a la gestión de residuos.
Reducir el espacio ocupado por los residuos.
Mejorar el orden y la limpieza del entorno de trabajo.
Facilitar el almacenamiento y la manipulación.
Preparar los materiales para su reciclaje posterior.
Minimizar la frecuencia de recogida y los costes derivados.
Soluciones de prensado y compactación de residuos
Las máquinas prensas y sistemas de compactación son herramientas clave para gestionar residuos de forma eficiente. La capacidad de transformar residuos voluminosos en balas o paquetes compactos reduce el impacto logístico y simplifica considerablemente el transporte y el reciclaje.
Existen soluciones adaptadas a distintos tipos de residuos y sectores: desde comercios y hostelería hasta centros logísticos e industria pesada. Cada equipo está diseñado para responder a necesidades concretas en términos de espacio disponible, volumen diario de residuos y nivel de automatización.
- Prensas verticales para cartón y plásticos (comercios, supermercados, oficinas, hostelería).
- Prensas horizontales para grandes volúmenes y operación continua (industria y centros logísticos).
- Compactadoras industriales para residuos mezclados o no reciclables.
- Sistemas automáticos para instalaciones con generación constante de residuos.
Nuestro equipo puede ayudarte a seleccionar la solución más eficiente según tu actividad.
Tipos de compactadoras y prensas
A continuación se presentan los tipos de compactadoras más comunes según el material y la aplicación.
En los materiales reciclables, estas máquinas adoptan la forma de prensas, que producen balas compactas aptas para almacenamiento, transporte y reciclaje.
Compactadora de cartón
Equipo especializado en la compactación de cajas y papel procedente de embalajes. Forma balas compactas listas para el reciclaje y reduce significativamente el espacio ocupado.
Esta solución permite mantener las zonas de almacenamiento ordenadas y disminuir la frecuencia de retirada, tanto en comercios y supermercados como en entornos industriales con altos volúmenes de embalaje.
Compactadora plástico
Diseñada para botellas, envases y film plástico. Genera balas uniformes que facilitan el transporte y la valorización del material.
Ayuda a controlar residuos voluminosos y ligeros que suelen desbordar contenedores o áreas de acopio.
Prensa para latas y metales ligeros
Indicada para residuos como latas de aluminio o pequeños envases metálicos. Reduce su volumen y simplifica la gestión previa al reciclaje.
Mejora la seguridad y evita la dispersión de residuos metálicos en almacenes y zonas de trabajo.
Prensa vertical
Compacta el material de arriba hacia abajo y ocupa poco espacio. Es fácil de utilizar y requiere un área de instalación reducida.
Su diseño la convierte en la opción más versátil para comercios, restaurantes y pequeñas superficies.
Prensa horizontal
Indicada para altos volúmenes y funcionamiento continuo. Permite alimentación mecánica y extracción automatizada de balas.
Es la solución recomendada para plantas de producción, centros logísticos y operadores de reciclaje con flujo constante de materiales.
Hidraulica prensa
Ofrece una fuerza de compactación elevada mediante sistema hidráulico. Se caracteriza por su robustez, durabilidad y alto rendimiento.
Se utiliza especialmente en entornos industriales donde se requiere compactación intensiva todos los días.
Prensa neumática
Funciona con aire comprimido y permite un control preciso del ciclo de trabajo. Adecuada para talleres, laboratorios y espacios técnicos.
Su diseño facilita tareas de compactación específicas donde se necesita precisión y bajo mantenimiento.
Prensa eléctrica
Accionada por motor eléctrico, es silenciosa, eficiente y sencilla de mantener. Resulta ideal para entornos con uso frecuente y espacio limitado.
Es una alternativa fiable para negocios que buscan una solución compacta con bajo consumo energético.
¿Cómo elegir la compactadora adecuada?
A la hora de elegir la compactadora adecuada, conviene analizar el tipo de residuo que se genera, el volumen diario, el espacio disponible y la frecuencia de recogida; estos factores determinan si es más eficiente optar por una prensa para materiales reciclables o por una compactadora industrial para residuos mezclados.
Tipo de residuo
Determina si conviene usar una prensa vertical (material reciclable) o una compactadora industrial (residuos mezclados).
Cantidad diaria / semanal
Volúmenes altos requieren mayor capacidad o alimentación mecánica.
Espacio disponible
Se evalúa el área de operación, altura y accesos para carga y retirada.
Frecuencia de recogida
Cuanto menor sea la compactación, mayor será el coste de transporte o vaciado.
Beneficios de utilizar una compactadora
La compactación de residuos permite reducir significativamente el volumen generado, lo que se traduce en menores costes de gestión y transporte. Al mismo tiempo, contribuye a mantener las zonas operativas más ordenadas y funcionales, facilitando el trabajo diario. En el caso de las prensas, los materiales se transforman en balas compactas listas para el reciclaje, optimizando su valorización. Además, el uso de estos equipos mejora la seguridad y la ergonomía del personal, al reducir la manipulación manual y el desorden en el área de trabajo.
Modelos de compactadoras y prensas recomendados
Selección de equipos adaptados a distintos tipos de residuos, volúmenes de generación y espacios disponibles, para garantizar una compactación eficiente y segura.
Elija el tipo de residuo que maneja y le mostraremos las soluciones de compactación más adecuadas.
Casos reales de uso
- Supermercados que reducen la salida de residuos diarios.
- Restaurantes que optimizan la gestión en cocina y almacén.
- Centros logísticos que compactan grandes cantidades de embalaje.
- Industrias donde la automatización mejora el flujo productivo.
Equipos de compactación para una gestión inteligente de residuos
En cualquier entorno profesional, contar con soluciones de compactación adecuadas es clave para mejorar la eficiencia, reducir costes y facilitar el reciclaje. Ya sea mediante la adquisición o el alquiler, te ofrecemos alternativas adaptadas a tu ritmo y necesidades. Nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte a identificar la solución más eficaz según el tipo y volumen de residuos generados en tu actividad.
¿No sabes por dónde empezar? Te orientamos sin compromiso, analizando tu situación y recomendándote la prensa o compactadora más adecuada.
Solicita asesoramiento personalizado
Si necesitas ayuda para identificar el equipo adecuado, estamos a tu disposición.
Analizamos tu espacio, volumen de residuos y operación diaria para recomendar la prensa o compactadora más eficiente para tu actividad.
Consulta gratuita, sin compromiso.
¿Tienes residuos mixtos o específicos como orgánico o poliestireno expandido? Descubre nuestras soluciones específicas según el tipo de residuo o el sector de actividad.
Dudas sobre compactadoras y prensas: Respuestas claras
ESPAÑA
SULO Ibérica S.A.
Avenida Santa Catalina, 3
28023 Madrid
ESPAÑA
Phone: +34 91 708 29 70
E-mail:orwak.spain@sulo.com
Website: orwak.es
MÉXICO
SULO Mexico
Acceso III 16-B, Int.6, Plaza Quadrum
Parque Industrial Benito Juárez
Querétaro, Qro. C.P. 76120
MEXICO
Phone: +52 (442)2252701
E-mail: ventas@sulo.com.mx
Website: www.sulo.com.mx
CHILE
SULO Chile
Lincoyan 9930, sector Cañaveral
8710025 Quilicura, Santiago
CHILE
Phone: +56 2 2 834 3500
Cell phone: +56 9 9746 3382
E-mail: cedric.naceur@sulo.com
Website: https://sulo.cl
RATIO DE COMPACTACIÓN
Nuestros fiables, silenciosos y sofisticados sistemas de compactación han sido diseñados para trabajar para ti. Sin embargo, para comprender el valor que proporcionan los productos ORWAK, es importante entender el concepto de relación de compactación.














